
LICENCIATURA EN
CIENCIAS PEDAGÓGICAS
RVOE SEG/0043/2016
Los alumnos que estudian la Licenciatura de Ciencias Pedagógicas son personas comprometidas con su proceso de aprendizaje, mismas que poseen cualidades generales y específicas
para convertirse en exitosos profesionales de la educación.
Nuestros alumnos desarrollan un pensamiento autocrítico, creativo y propositivo. Indagan para ir más allá en la investigación. Tienen habilidades verbales y escritas, además de que se interesan en el manejo de las tecnologías educativas.
El candidato para iniciar sus estudios en la Licenciatura en Ciencias Pedagógicas deberá mostrar interés por ampliar su nivel de cultura general básica y cubrir las siguientes características evaluables:
- Ciencias sociales y humanidades
- Informática
- Inglés
- Capacidad de análisis y resolución de problemas
- Interés por participar y contribuir en el trabajo grupal y colectivo.
Proceder de formación auxiliar educativo/ciencias sociales y pedagogía de bachillerato o preparatoria.
- Instituciones educativas públicas y privadas
- Docente en temas de educación
- Directivo en instituciones educativas
- Consultor en proyectos educativos
- Diseño y producción de programas educativos
- Coordinación y asesoramiento de planes de estudio y programas de formación
- Funciones de dirección en centros formativos y escolares
- Atención y desarrollo de planes específicos para servicios sociales y culturales
- Diseño de planes de acogida
- Atención pedagógica en centros penitenciarios
- Diseño e implementación de proyectos de cooperación social
- Formación de formadores
- Redacción y conceptualización de materiales pedagógicos y de actividades de tiempo libre
- Desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza – aprendizaje relativo a la pedagogía.
- Desarrollar proyectos de investigación tendientes a la búsqueda continua de mejorar la Innovación Educativa.
- Emprender y desarrollar proyectos para la generación de instituciones y ambientes educativos.
- Planear, diseñar, evaluar e implantar planes y programas de estudio en cualquier nivel y modalidad educativa.
La Licenciatura en Ciencias Pedagógicas ofrece una variedad extensa de oportunidades laborales, por lo cual existen distintas áreas en las cuales el egresado puede desarrollarse profesionalmente.
La docencia es uno de los trabajos con mayor oferta para los egresados de esta licenciatura.
En adición a lo anterior, un pedagogo cuenta con una formación integral que le permite diseñar programas educativos, adaptándolos al contexto laboral actual.
Por último un pedagogo puede desempeñarse como investigador, recolectando información que permitan desarrollar avances en materia de formación.
Conoce tu universidad
PROGRAMA CONTINUO DE GRADO
Continúa estudiando con nosotros EN 5 años
Con nuestro modelo educativo obtendrás los 4 grados en un total de 5 años de estudio. Al culminar los 3 años puedes titularte por la modalidad de posgrado y continuar tu preparación académica, egresando de la UBLA con tu Licenciatura, Diplomado, Especialidad y Grado de Maestría gracias a nuestra titulación inmediata.
Una metodología que potencia el talento y una estrategia tecnológica que desarrolla la innovación
Tiempo
de estudio
4 meses
-
Modalidad cuatrimestral
-
10 cuatrimestres
-
Proceso de Elaboración de tésis en el 8vo cuatrimestre
-

Modalidad
de titulación
-
Tésis
-
Documento Recepcional
-
Posgrado
-
Examen CENEVAL
-
Excelencia Académica
-
Opciones
de Becas
-
Beca Socieconómica
-
Beca por Convenio
-
Beca al talento Académico
-
Beca al talento Deportivo
-
Apoyos económicos de UBLA
-
DESDE 10 HASTA UN 50 POR CIENTO DE DESCUENTO DIRECTO
Gracias a los apoyos con preparatorias y empresas en el estado de Guerrero y todo el país, los alumnos que desean estudiar en UBLA se pueden beneficiar únicamente por tener convenio con alguna de su escuela donde egresaron, o las empresas donde laboran directamente o algún pariente cercano.
“Caerse está permitido, para nuestros egresados de la UBLA, levantarse es una obligación”
erick daniel lara abarca
RECTOR
Donde comienza el
Éxito
Convenios con Importantes empresas
Ejerce tus conocimientos y fortalece tu perfil profesional en UBLA con nuestro programa de prácticas profesionales el cual surge de la necesidad de formar estudiantes con experiencia, que desarrollen las habilidades que les permitan participar en el mercado laboral.
Ser capaces de solucionar problemas en la vida práctica y conforme a esto perfeccionar su perfil profesional.
Nuestros convenios con las empresas receptoras, te permitirán obtener una plaza para realizar tus prácticas en los sectores público, privado y social.
una UNIVERSIDAD diferente
>> Solicitud de Admisión <<
¡descúbrela!
Preguntas frecuentes
En UBLA, sabemos la importancia del tiempo dedicado a estuidar. Por ese motivo, la Coordinación Académica en conjunto con el departamento de Área de Desarrollo Profesional te acompañan en el proceso de revalidación de materias. De acuerdo al analisis de tu historial académico o kardex podrán evaluar y determinar cuantas materias NO tendrás que cursar nuevamente.
Y lo más importante NO cobramos las materias que se revalidan.
– Tésis
– Documento Recepcional
– Posgrado (Maestría o Especialidad)
– Examen CENEVAL
– Excelencia Académica