

LICENCIATURA EN
COMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES
RVOE EN TRÁMITE
Nuestro objetivo es formar comunicólogos capaces de aplicar sus habilidades y conocimientos en los entornos sociales, políticos y culturales actuales para el diseño e implementación de estrategias de comunicación novedosas que permitan un mejor aprovechamiento social y humano de los medios actuales y las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Con conocimientos adquiridos a través de un proceso educativo de nivel superior, que le brinden bases teóricas y habilidades prácticas para analizar, tomar decisiones y resolver problemas emergentes en el campo de la comunicación.
Profesionistas analíticos, críticos, objetivos, reflexivos, abiertos a diferentes alternativas, responsables, creativos, propositivos y emprendedores con autoridad profesional.
- Conocimientos generales sobre la comunicación.
- Manejo de herramientas digitales básicas.
- Capacidad para establecer relaciones interpersonales.
- Pensamiento auto-crítico, creativo y propositivo.
- Habilidad para la expresión verbal y escrita.
- Comprensión y razonamiento verbal.
- Interés en el diseño, producción y difusión de información.
Ciencias de la Comunicación es una carrera la cuál tiene muchas corrientes donde se puede desarrollar el profesionista.
Algunas de las profesiones más habituales que engloban a estos profesionales son:
Relaciones públicas.
Gestión de comunicación corporativa.
Comunicación interna y externa.
Prensa escrita o audiovisual.
Producción.
Profesiones técnicas dentro del ámbito audiovisual, como edición, pos producción, iluminación, operadores de equipos, etc.
Diseño.
Investigación.
Trabajo en medios digitales.
Comunicación para desarrollos.
- Reconoce los principios básicos de la producción de mensajes en plataformas y lenguajes multimedia, para el desarrollo de estrategias y productos de comunicación digital e interactiva.
- Identifica la normativa implicada en la producción y gestión de mensajes en los medios de comunicación y las TIC, y la aplica en su desempeño profesional.
- Analiza el papel de diversos medios y técnicas de comunicación en las organizaciones para seleccionar los adecuados en cada situación y contexto de manera oportuna.
- Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en el diseño de estrategias para la difusión de productos y servicios, en beneficio del desarrollo personal y profesional.
Conoce tu universidad
PROGRAMA CONTINUO DE GRADO
Termina tu carrera EN 3 años, 4 meses
Con nuestro modelo educativo obtendrás tu Licenciatura en tan sólo 3 años 4 meses. Al terminar, podrás obtener tu grado fácilmente gracias a nuestro proceso de titulación inmediata.
Una metodología que potencia el talento y una estrategia tecnológica que desarrolla la innovación
Tiempo
de estudio
4 meses
-
Modalidad cuatrimestral
-
10 cuatrimestres
-
Proceso de Elaboración de tésis en el 8vo cuatrimestre
-

Modalidad
de titulación
-
Tésis
-
Documento Recepcional
-
Posgrado
-
Examen CENEVAL
-
Excelencia Académica
-
Opciones
de Becas
-
Beca Socieconómica
-
Beca al talento Académico
-
Beca al talento Deportivo
-
Apoyos económicos de UBLA
-
“Caerse está permitido, para nuestros egresados de la UBLA, levantarse es una obligación”
erick daniel lara abarca
RECTOR
Donde comienza el
Éxito
una UNIVERSIDAD diferente
>> Solicitud de Admisión <<
¡descúbrela!
Preguntas frecuentes
En UBLA, sabemos la importancia del tiempo dedicado a estuidar. Por ese motivo, la Coordinación Académica en conjunto con el departamento de Área de Desarrollo Profesional te acompañan en el proceso de revalidación de materias. De acuerdo al analisis de tu historial académico o kardex podrán evaluar y determinar cuantas materias NO tendrás que cursar nuevamente.
Y lo más importante NO cobramos las materias que se revalidan.
– Tésis
– Documento Recepcional
– Posgrado (Maestría o Especialidad)
– Examen CENEVAL
– Excelencia Académica